… de los aparatos de rayos X varían con el uso para el que se han diseñado. En función de este uso se pueden distinguir: … que emite electrones y un anticátodo en el que choca el haz de electrones, produciendo así los rayos X. Algunos … que llevan un betatrón para dar una gran aceleración a los haces de electrones, lo que permite obtener rayos X más …
… que se clasifica en la partida 03.05, siempre que no haya sido sometido a ninguna otra preparación. 2) El … lucio, atún, lisa, bacalao o ciclóptero), huevas que se han lavado, separado de partículas adherentes, salado y a …
… semiesféricos, convexos o planos con acanaladuras habitualmente paralelas (vidrios para retrorreflectores, … susceptibles de dar un cierto efecto óptico sin que hayan sido trabajados ópticamente. Estos artículos consisten … de carreteras, de algunas balizas, de linternas, de antorchas de iluminación, de cuadros de mando, tableros de a …
… herrumbre, calamina u otros compuestos metálicos que pueden haberse formado o incluso para deslustrar las superficies … tales como la galvanización, metalización, estañado, chapado, depósito electrolítico o pintura. Las … durante la soldadura, las superficies metálicas que se han de juntar. Su componente esencial es el metal de aporte …
… de sodio (sosa cáustica). Es muy soluble en agua, y no se ha podido aislar en estado anhidro; es bastante inestable y … se usa en fotografía como revelador rápido de las placas antihalo (leucógeno) y en medicina como antiséptico (con … (con 3 H 2 O) o en disoluciones acuosas. Es estable hasta 100 °C. Oxidante y corrosivo muy enérgico, se utiliza …
… térmicas o mecánicas que tienen que soportar. En general, hay cierta correlación entre el tamaño y la tensión del … de la corriente por la superficie. Los aisladores se hacen con materias aislantes generalmente muy duras e … aislantes, etc. Además de la parte aislante propiamente dicha, pueden poseer dispositivos de sujeción (soportes …
… esta partida no comprende el aceite de pescado que sólo haya sido oxidado o polimerizado ( partida 15.18 ) o tratado … pardo verdoso, etc.), según la materia prima de la que se hayan extraído los aceites; se utilizan en la industria del …
… extractos, etc., a los que, durante la elaboración, se les haya podido añadir almidón u otros carbohidratos. 4) Las … (en particular, cebada, trigo, centeno), altramuces, habas de soja (soya), garbanzos, bellotas comestibles, …