Système harmonisé

Sección XV

METALES COMUNES Y MANUFACTURAS DE ESTOS METALES

Capítulo 72

Fundición, hierro y acero

I.-

PRODUCTOS BÁSICOS; GRANALLAS Y POLVO CONSIDERACIONES GENERALES

Subcapítulo I

PRODUCTOS BÁSICOS; GRANALLAS Y POLVO CONSIDERACIONES GENERALES

Este Subcapítulo comprende:

1)    En las partidas 72.01 a 72.04, los productos básicos de la industria siderúrgica (la fundición en bruto (arrabio y fundición), la fundición especular, las ferroaleaciones, los productos férreos obtenidos por reducción directa de los minerales de hierro y otros productos férreos esponjosos, desechos y desperdicios férreos y los lingotes de chatarra), así como el hierro con una pureza mínima de 99,94 %, en peso.

2)    En la partida 72.05, las granallas y el polvo de fundición en bruto (arrabio y fundición), incluso de fundición especular, de hierro o de acero.

Encabezado 7201

Fundición en bruto y fundición especular, en lingotes, bloques o demás formas primarias.

Encabezado 7203

Productos férreos obtenidos por reducción directa de minerales de hierro y demás productos férreos esponjosos, en trozos, «pellets» o formas similares; hierro con una pureza superior o igual al 99,94 % en peso, en trozos, «pellets» o formas similares.

Encabezado 7204

Desperdicios y desechos (chatarra), de fundición, hierro o acero; lingotes de chatarra de hierro o acero.

Encabezado 7205

Granallas y polvo, de fundición en bruto, de fundición especular, de hierro o acero.

II.-

HIERRO Y ACERO SIN ALEAR CONSIDERACIONES GENERALES

Subcapítulo II

HIERRO Y ACERO SIN ALEAR CONSIDERACIONES GENERALES

Este Subcapítulo comprende, siempre que sean de hierro o de acero sin alear:

1)    los lingotes u otras formas primarias, tales como bloques pudelados y masas, incluido el acero líquido (partida 72.06).

2)    los productos intermedios tales como palancón, palanquilla, redondos, planchón, llantón, desbastes de forja o desbastes para perfiles (partida 72.07).

3)    los productos laminados planos (partidas 72.08 a 72.12).

4)    el alambrón (partida 72.13), así como las barras (partidas 72.14 ó 72.15)

5)    los perfiles (partida 72.16).

6)    el alambre (partida 72.17).

Encabezado 7206

Hierro y acero sin alear, en lingotes o demás formas primarias, excepto el hierro de la partida 72.03.

Encabezado 7207

Productos intermedios de hierro o acero sin alear.

Encabezado 7208

Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura superior o igual a 600 mm, laminados en caliente, sin chapar ni revestir.

Encabezado 7209

Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura superior o igual a 600 mm, laminados en frío, sin chapar ni revestir.

Encabezado 7210

Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura superior o igual a 600 mm, chapados o revestidos.

Encabezado 7211

Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura inferior a 600 mm, sin chapar ni revestir.

Encabezado 7212

Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura inferior a 600 mm, chapados o revestidos.

Encabezado 7213

Alambrón de hierro o acero sin alear.

Encabezado 7214

Barras de hierro o acero sin alear, simplemente forjadas, laminadas o extrudidas, en caliente, así como las sometidas a torsión después del laminado.

Encabezado 7215

Las demás barras de hierro o acero sin alear.

Encabezado 7216

Perfiles de hierro o acero sin alear.

Encabezado 7217

Alambre de hierro o acero sin alear.

III.-

ACERO INOXIDABLE CONSIDERACIONES GENERALES

Subcapítulo III

ACERO INOXIDABLE 

CONSIDERACIONES GENERALES

Se clasifican como acero inoxidable los aceros refractarios, los aceros resistentes a la deformación y demás aceros que respondan a los criterios de la Nota 1 e) del presente Capítulo.

Por su gran resistencia a la corrosión, el acero inoxidable es muy utilizado para la fabricación de silenciadores de tubos de escape, convertidores catalíticos o cubas de transformadores.

Este Subcapítulo comprende, siempre que sea de acero inoxidable, el acero en las formas indicadas en las partidas 72.18 a 72.23.

Encabezado 7218

Acero inoxidable en lingotes o demás formas primarias; productos intermedios de acero inoxidable.

Encabezado 7219

Productos laminados planos de acero inoxidable, de anchura superior o igual a 600 mm.

Encabezado 7220

Productos laminados planos de acero inoxidable, de anchura inferior a 600 mm.

Encabezado 7221

Alambrón de acero inoxidable.

Encabezado 7222

Barras y perfiles, de acero inoxidable.

Encabezado 7223

Alambre de acero inoxidable.

IV.-

LOS DEMÁS ACEROS ALEADOS; BARRAS HUECAS PARA PERFORACIÓN, DE ACERO ALEADO O SIN ALEAR CONSIDERACIONES GENERALES

Subcapítulo IV

LOS DEMÁS ACEROS ALEADOS; BARRAS HUECAS PARA PERFORACIÓN, 

DE ACERO ALEADO O SIN ALEAR

CONSIDERACIONES GENERALES

La Nota 1 f) de este Capítulo da la definición de los demás aceros aleados y la Nota 1 p) la de las barras huecas para perforación.

Este Subcapítulo comprende los demás aceros aleados, excepto el acero inoxidable, en lingotes u otras formas primarias, productos intermedios (por ejemplo: palancón, palanquilla, redondos, planchón, llantón o desbastes de forja), productos laminados planos enrollados o sin enrollar (planos universales, bandas, chapa o fleje), alambrón, barras, perfiles o alambre.

Todos estos productos pueden haberse sometido a las operaciones propias de cada uno de ellos, siempre que no modifiquen la clasificación (véanse las Notas explicativas de las partidas 72.06 a 72.17).

Los metales que más comúnmente se encuentran en los demás aceros aleados son: el manganeso, níquel, cromo, volframio (tungsteno), molibdeno, vanadio, cobalto y, entre los elementos no metálicos, el silicio. Estos productos confieren al acero determinadas propiedades especiales: principalmente resistencia al choque y al desgaste (por ejemplo, el acero al manganeso), mejora de las cualidades eléctricas o de la resistencia (por ejemplo, acero al silicio), aumento de la aptitud para el temple (por ejemplo, acero al vanadio), aumento de la velocidad de corte (por ejemplo, acero al cromo‑volframio (tungsteno)).

Los demás aceros aleados se utilizan en numerosas industrias, sobre todo en las que exigen aceros con calidades especiales (por ejemplo: dureza, tenacidad, temple, resistencia) y principalmente para la fabricación de armamento, herramientas y útiles, máquinas o cuchillería.

Entre los aceros aleados de este Subcapítulo, se pueden citar:

1)    Los aceros aleados de construcción, que contienen en general los elementos de aleación siguientes: cromo, manganeso, molibdeno, silicio y vanadio.

2)    Los aceros aleados de soldabilidad y límite elástico mejorados con pequeñas cantidades de boro (en todo caso, superior o igual a 0,0008 % en peso) o de niobio (en todo caso, superior o igual a 0,06 % en peso).

3)    Los aceros aleados al cromo o al cobre, resistentes a la intemperie.

4)    Los aceros aleados para chapas magnéticas (con bajas pérdidas magnéticas) que contienen generalmente entre 3 % a 4 % de silicio en peso, y eventualmente aluminio.

5)    Los aceros aleados de fácil mecanización, que contienen, además de los elementos citados en la Nota 1 f), uno o varios de los elementos siguientes: plomo, azufre, selenio, telurio o bismuto.

6)    Los aceros para rodamientos (al cromo, generalmente).

7)    Los aceros silicomanganosos para muelles (resortes) (con manganeso, silicio y eventualmente con cromo o molibdeno) y demás aceros aleados para muelles (resortes).

8)    Los aceros aleados resistentes al choque y a la abrasión (con un contenido elevado de manganeso y que poseen por este hecho la propiedad de no ser atraídos por un imán).

9)    Los aceros rápidos que contienen, con otros elementos de aleación o sin ellos, por lo menos dos de los tres elementos siguientes: molibdeno, volframio (tungsteno) y vanadio con un contenido total superior o igual al 7 % en peso para estos elementos considerados en conjunto, con un contenido de carbono superior o igual al 0,6 % en peso y con un contenido de cromo superior o igual al 3 % en peso pero inferior o igual al 6 % en peso.

10)  Los aceros indeformables para herramientas y útiles con un contenido generalmente de cromo superior o igual al 12 % en peso y de carbono superior o igual al 2 % en peso.

11)  Los demás aceros aleados para herramientas y útiles.

12)  Los aceros para imanes permanentes (aluminio, níquel, cobalto).

13)  Los aceros aleados magnéticos (caracterizados por la presencia de manganeso o de níquel), excepto los del Subcapítulo III.

14)  Los aceros para barras de control de reactores nucleares, que contienen cantidades más elevadas de boro.

Están comprendidos igualmente en el presente Capítulo las barras huecas para perforación, de aceros aleados o sin alear (partida 72.28).

Encabezado 7224

Los demás aceros aleados en lingotes o demás formas primarias; productos intermedios de los demás aceros aleados.

Encabezado 7225

Productos laminados planos de los demás aceros aleados, de anchura superior o igual a 600 mm.

Encabezado 7226

Productos laminados planos de los demás aceros aleados, de anchura inferior a 600 mm.

Encabezado 7227

Alambrón de los demás aceros aleados.

Encabezado 7228

Barras y perfiles, de los demás aceros aleados; barras huecas para perforación, de aceros aleados o sin alear.

Encabezado 7229

Alambre de los demás aceros aleados.